Introducción
PROYECTO - Identificación y conteo de Arowana en imágenes obtenidas con dron

Hoy en día, son pocos los lugares del plantea Tierra que escapan a la intervención del hombre y los distintos efectos de su interacción con el entorno.
Las cuencas aluviales del amazonas no escapan a esta realidad, y los efectos antropogénicos en las mismas podrían llegar a ser debastadores para el ecosistema si no se toman medidas preventivas y que regulen el efecto del hombre sobre estos ecosistemas. En ese sentido, hoy hay distintas actores de la sociedad, tanto públicos como privados (en menor medida) que ponen sus efuerzos para un responsable y sostenible de los recursos ambientales.
Este proyecto se enmarca en estos esfuerzos por la conservación de las cuencas aluviales del amazonas. En dichas cuencas hay lagos donde la pesca está regulada, es decir, la cantidad de peces de una cierta especie que puede retirarse del lago está dada.
Para determinar dicho número, es necesario conocer la cantidad de individuos adultos de la especie en cuestión en el lago y luego el número de especímenes a eztraer se calcula como un cierto porcentaje de dicha población. Para esto, hoy en día es necesario hacer un conteo manual de los peces. Este conteo es diferente dependiendo de cada especie. Para los especímenes de Arowana que nadan en la superficie, el conteo puede realizarse a partir de una foto del lago. Es importante destacar que esta es el único método de determinar la abundancia de peces de esta especie.

Los objetivos principales de este proyecto son:
1) Evaluar la factibilidad del uso de imágenes de dron para el conteo de especímenes de Arowana.
2) Poder identificar y realizar un conteo de los individuos de Arowana en imágenes obtenidas a partir del vuelo de dron sobre los lagos de interés.
